Entrega de artículos
La entrega de artículos debe efectuarse mediante el Sistema de Administración de Publicaciones OpenConf:
- El enlace para acceder al Sistema de Administración de Publicaciones es: Enviar Artículo
- Las fechas límite para el proceso de publicación en la revista pueden ser consultadas en: Fechas Importantes
Idioma de Publicación
Los artículos pueden ser escritos en inglés o español.
Formato
Los autores deben publicar los artículos en formato DOC o PDF utilizando el formato planteado por la revista.
Los artículos no deben exceder de 15 páginas incluyendo figuras, referencias y apéndices. Además, deben ser presentados a espacio de interlineado sencillo, en una sola columna y ajustarse al formato Springer LNCS.
(Descargar plantilla)
Temas de investigación
Los invitamos a participar con sus artículos relacionados con los siguientes temas (No se limitan necesariamente a los mismos):
- Software Architecture
- Formal Methods for Software Engineering
- Knowledge Management for better Decision Support, Collaboration and Competitiveness
- IT projects & IT projects management
- IT governance, efficiency and effectiveness
- Domain-specific languages, design and implementation
- Model-driven engineering
- Software Product Lines
- Business Intelligence
- Mobile Applications
- Cloud Computing
- Semantic Web and Ontologies
- Business Process Management
- Computing Aid Learning
- Enterprise Architecture
- Software Processes and Methodologies
- Visual Analytics & Big Data
- Visual & Interactive Computing
- Human Computer Interaction (HCI)
- High Perfomance Computing
Criterios de Evaluación de Artículos
Los artículos presentados en la revista, serán evaluados por al menos dos jurados asignados por el comité editorial. Los evaluadores pueden rechazar, sugerir cambios y/o aceptar los artículos recibidos.
Durante el proceso de evaluación de artículos se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
- Contenidos: Abstract adecuado, contenido claro, claridad en el problema/objetivo y conclusiones planteadas, entendimiento del tema, resultados relevantes y análisis adecuado de los trabajos relacionados.
- Innovación: Estrategia clara de solución y contribuciones innovadoras.
- Estructura: Uso adecuado del formato general, numeración, figuras y diagramas.
- Calidad del Texto: Claridad de expresión, consistencia, legibilidad y número adecuado de citas y referencias.
Contacto y Comités
El cuerpo editor y los comités que conforman la Revista pueden ser consultados en:Información Paradigma